jueves, 26 de septiembre de 2013

Ensayo; "El Perfume"



                            El Existencialismo, a través del Perfume.
                  El Perfume, escrito por Patrick Suskind, dio sus primeros pasos como escritor a través de un monólogo teatral que se llamó “El contrabajo” y fue estrenado en Munich en 1981. Tanto conformó al público esa obra que llegaron a ofrecerse, entre 1984 y 1985, quinientas funciones, una cifra que la convirtió en la propuesta teatral de idioma alemán con mayor duración en cartel. Sin embargo, el éxito y la consagración le llegarían recién en 1985, año en el que apareció “El perfume: historia de un asesino”, una novela compuesta por cuatro partes que se dividen en cincuenta y un capítulos que pronto se convirtió en un best-seller, fue traducida a más de cuarenta y cinco idiomas y llevada al cine en 2006, la obra cuenta sobre la vida de Grenouille, el cual tenía una pequeña particularidad, podía captar todos los olores habidos y por haber, por lo que para él, todo aquello que tuviera un aroma, existía para él, existía para el mundo. En la obra solo verifica la existencia del mundo a través de la sensación olfativa, si esta no actúa, el mundo, o los elementos de este mundo, no existen o dejan de tener interés para el protagonista. Sin embargo, mientras transcurre la historia, Grenouille descubre que él, no tiene un olor propio, no tenía una fragancia que lo reconociese, de manera que para él y para el mundo, Grenouille no existía.        
            Mientras sigue la historia, Grenouille busca tener un olor propio, de manera que trata de obtenerlo de las maneras más insólitas posible; como al haber asesinado veinticinco mujeres, por lo que es enjuiciado y prontamente ser ejecutado, sin embargo, Grenouille se esparce su preciado perfume, hecho de las esencias de las veinticinco vírgenes asesinadas. El tan odiado asesino, cambio a ser el venerado, ya nadie le tenía odio, nadie lo odiaba, él se había dado cuenta que con el tan preciado perfume, él existía para el mundo, ya tenía un olor propio que lo reconociese.




             La historia gira alrededor de elementos existencialistas, la cual Grenouille, busca con desesperación un elemento, un simple y pequeño objeto que lo reconozca, un perfume, una esencia que lo represente, es decir, busca su existencia en el mundo, ya que todo lo que tenga olor; existe para el mundo. De manera que cuando Grenouille se encuentra absolutamente solo, se encontraba en su mundo ideal, un entorno el cual él podía captar todos los olores habido y por haber en su alrededor, su mundo ideal, nadie podía alterar su entorno, sin embargo, el mismo se separa de aquel mundo ideal, al descubrir que él nunca había tenido un olor propio, de manera que se denota en la siguiente cita: "Pudo entresacar mil otros olores, el de la piedra, la arena, el musgo, la resina, la sangre del cuervo, incluso el de la salchicha comprada hacia años en las cercanías de Sully, era claramente perceptible. La ropa contenía un diario olfatorio de los siete u ocho últimos años. Solo faltaba su propio olor, el olor de quien la había llevado puesto sin interrupción durante todo aquel tiempo." (pág. 137 - 138)


             De manera que Grenouille comienza a tener su principal conflicto, un conflicto con su propia existencia, ya que descubre que no tiene olor, y si no tenia olor, no existía para el mundo, ya que para él, todo aquello que tuviera un olor, desde lo mas insignificante como lo es un pedaso de comida, existia para el mundo, existia para él, existia para todos, por lo cual él tenía como objetivo, buscar su aroma, no importa como fuese o como lo lograría, nada deteneria sus ansias por hallar un olor propio, un olor que lo reconosca ante el mundo, el mundo de los oleres, de manera que en la siguiente cita se denota lo que ha logrado: "Lo mismo sucedió a los diez mil hombres, mujeres, niños y ancianos reunidos allí, se sintieron débiles como doncellas que ceden a la seducción de su amante. Les domino una abrumadora sensación de afecto, de ternura, de absurdo cariño infantil y si, dios era testigo, de amar hacia aquel pequeño asesino y no podían ni quería hacer nada contra él." (pág. 235)


              De esta forma, el existencialismo, se torna como el principal conflicto en la vida de Grenouille, ya que este no presentaba un olor propio que lo reconociera, de manera que el mismo cree que para el mundo no existe. 
Un simple perfume podia entregarle la vida a un hombre, un simple perfume entregaba la existencia en este mundo, por lo cual el mundo de los olores y existencialismo se transforman en la principal causa y conflicto en la vida de Grenouille; ¿Si el deseaba tener todos los olores del mundo, si los anelaba, por que se siente tan encadenado a ellas, como una necesidad, como una obligacion el hayar un olor especifico, un olor propio? ¿Si era el Gran Grenouille, por que se siente tan amenasado? Para él, el no tener un olor propio, significaba que no existia ni para él ni para el mundo, le preocupaba el no tener un olor, que no lo reconocieran. Por lo que regresando un poco en la historia, en la siguiente cita se observa lo siguiente:"Cuando la hubo olido hasta marchitarla por completo, permaneció todavía un rato a su lado en cunclillas para sobreponerse, porque estaba saturado en ella. No quería derramar nada de su perfume y ante todo tenía que dejar bien cerrados los mamparos de su interior." (pág. 47)
           Cuando Grenouille había aficciado a esta chica, él desea retener su aroma, retener su esencia, ya que cuando la ve, lo unico que le llama la atención de ella, no era su belleza, no era su imagen femenina que lo atraía, era su aroma, un aroma que él nunca habia sentido, que la representaba, un aroma que era propiamente suya, por lo que cuando él trata de retener su aroma, este va disipandoce, por lo cual él ya la habia olfateado hasta marchitarla, ya no existia su aroma, ya no existia ella, ella ya habia muerto para el mundo. De manera que el mundo de los aromas esta muy ralacionado con el existencialismo, si no habia olor, no habia existencia para el mundo.



                Visto ya en las citas anteriores, el perfume demuestra el existencialismo que necesita Grenouille, para él; no existe si no tiene un olor, de manera que descubre que el perfume, es lo que lo reconoce como un ser existente, sin el, él no existe en este mundo, sin el, no existe para el mundo de los olores, no existe para nadie, de manera que un simple elemento, podia entregar la vida a una persona, un simple perfume, podia entregar la existencia de este mundo.




martes, 3 de septiembre de 2013

PARTE II: El Perfume; Patrick Suskind

                                                    Ejercicio Escrito Supervisado:

          -Reflexionando con nuestra presentación, nuestra mesa redonda se dedico a reflexionar la vida del protagonista y su influencia en la historia del libro. Cada uno de nosotros se dedico analizar un tema, los cuales fueron los siguientes:
  -La importancia del perfume, en Francia de aquella época.
  -Como Grenouille descubre la importancia de los olores.
  -El contexto social, afecta la vida del personaje.
  -Como el aislamiento, muestra su personalidad.

      De manera que mi tema; "Como Grenouille descubre la importancia de los olores"; conforma la idea base de nuestra mesa, ya que se explica el comienzo de como el protagonista le entrega importancia de los olores, explicando desde su nacimiento, su infancia y vida adulta, la importancia que Grenouille le entrega a cada olor o esencia, ya que para él, todo lo que tenia olor existía.

      Todo esto era producto de una pequeña cualidad, la cual consistía en captar todos los olores habido y por haber en su alrededor, sin embargo esto le trae su mayor conflicto en su vida, el existencialismo.
       Cuando Grenouille se dirige a las montañas, el se siente en su mundo ideal, en su mundo perfecto; el "Gran Grenouille", sin embargo, este tubo una pesadilla, en la cual se veia a él frente a una nube, la cual esta nube no tenia olor, no presentaba ninguna esencia, la cual esa nube se transformo en su propio olor, de manera que Grenouille se despierta aterrorizado, por lo cual descubre que él no tenia un olor propio, no tenia un olor que lo reconociese, de manera que según él, sino tiene olor no existe, de manera que para el mundo, Grenouille no existe.
        De manera que Grenouille se propone en crear un perfume que lo reconozca, un perfume con olor a Dios, como el lo expresa, de manera que cuando se encuentra en la plaza de Grasse, cuando va hacer condenado por haber matado 25 mujeres vírgenes, no por locura, sino por su objetivo, por su meta de tener olor propio. De manera que cuando Grenouille se rocía con el tan preciado perfume, aquella gente que lo había odiado, ahora lo apreciaban, de manera que su perfume había funcionado, ahora existía para el mundo, tenia un olor propio que lo hacia un ser existente para el mundo.  
      De manera que si no fueran por los olores, Grenouille no existiría.